Denuncian que La Libertad Avanza pide aportes monetarios a funcionarios públicosDenuncian que La Libertad Avanza pide aportes monetarios a funcionarios públicos

Una investigación reveló que La Libertad Avanza pide aportes monetarios a empleados públicos. Funcionarios de ANSES y PAMI denunciaron presiones para realizar transferencias.

Funcionarios denuncian extorsión política

Según el periodista Manu Jove, circula una carta firmada donde se detalla el caso. A diferencia de antes, ahora piden dinero por transferencia bancaria.

Los chats involucran a Melisa Carol Correa, Damaris Alvez y Daniel López. Ellos habrían sido los únicos que cumplieron con los depósitos solicitados.

Los nombres detrás de los pedidos

Mario Pérez Miranda, operador de La Libertad Avanza en Misiones, aparece en los mensajes. En uno, asegura: «Pao ya está avisada, volvía de Paraguay y pasaba».

Pérez Miranda es conocido por promover actos libertarios en la provincia. Su perfil de Instagram muestra su activa participación en la militancia política.

Comprobante de transferencia bancaria

Jove presentó un comprobante por $260.000 a nombre de Cristian Osvaldo Sanabria Britez. Esto confirmaría los aportes monetarios exigidos a los funcionarios.

Las denuncias generaron rechazo en redes sociales. Muchos exigen una investigación formal sobre estos presuntos cobros coercitivos.

¿Extorsión o colaboración voluntaria?

Los afectados aseguran que no era opcional negarse. Temían represalias laborales si no transferían el dinero solicitado.

La oposición ya pidió intervención judicial. Diputados provinciales buscan citar a los involucrados para que declaren ante la Justicia.

La Libertad Avanza aún no se pronuncia

El partido no emitió comunicado sobre el escándalo. Tampoco desmintió los chats ni el comprobante presentado.

Mientras, los funcionarios denunciantes esperan protección. Temen que la exposición pública afecte sus puestos de trabajo.

Reacciones en las redes

Usuarios señalan que La Libertad Avanza pide aportes monetarios de forma irregular. Comparan estos hechos con prácticas anteriores de otros partidos.

Organizaciones sociales exigen transparencia. Piden que se investigue si estos fondos se usaron para campañas políticas ilegales.

¿Qué sigue en el caso?

La Justicia deberá determinar si hubo coerción. También se investigará el destino final de los fondos transferidos.

Mientras, el escándalo sigue creciendo. Más funcionarios podrían sumarse a la denuncia en los próximos días. La investigación de Jove expone que La Libertad Avanza pide aportes monetarios a empleados públicos. El caso podría escalar a una causa judicial pronto.

Si se confirman los hechos, sería un grave precedente. La transparencia en el financiamiento político vuelve a estar en debate.

Mientras, la sociedad espera respuestas claras. La falta de pronunciamiento oficial solo aumenta las sospechas.

Por Por Redacción Metaversoar

Somos un medio joven dónde priman las tendencias y la actualidad de Argentina y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *