Por Juan Pablo Chiesa
La historia es la siguiente. En julio de 2021 el SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores de neumático de Argentina), representado por su secretario General, Alejandro Crespo, firma con las empresas BRIDGESTONE DE ARGENTINA SA, PIRELLI NEUMATICOS SA Y FATE SAICI, paritarias 2022.
En la mismas pactan un bono navideño de $21.000 para diciembre de 2021; paritarias 2022 del 50% y dos clausulas, una permanente de revisión extraordinaria ante situaciones de estas características y la otra es la revisión de las paritarias 2022 de marzo a septiembre de este año.
Claro, para marzo de este año la inflación ya trepaba el 15.3% y perfilaba a los índices mas altos de los últimos años siendo que, la firma del 50% ya se veía que seguía gateando por las escaleras y los precio por el ascensor.
En el mes de agosto de este año, El gremio rechazó la propuesta un aumento del 16% en concepto de revisión salarial acordado por paritaria por el período 2021/2022 más un bono trimestral por un monto a definir sujeto a diferentes pautas. Con ese incremento, la mejora acumulada de 66%. Esta propuesta fue rechazada por el sindicato viendo como seguía trepando la inflación que en agosto es de 56% de acumulada y una inflación anual del 78.5%.
El rechazo del sindicato tiene sus argumentos en que ellos miden la anual puesto que la firma de la última paritaria fue en julio de 2021.
El sindicato de neumático pretende fijar para las paritarias 2023 un porcentaje que supere 5% la inflación anual. Por los valores que se vienen barajando, el sindicato pretende una paritaria de 105% para compensar la pérdida del poder adquisitivo de un rubro que tiene la demanda muy elevada.
Se suma a esta contienda el pago de las horas extras de los fines de semana que se pretende del 200%, siendo la actual del 100% y un bono compensatorio en diciembre de este año, como fuera el de 2021.
Los rumores de una de las 3 empresas de irse del país por la presión sindical cada vez son más resonantes, pero también es cierto que el rubro tuvo un fuerte incremento en sus ventas los ultimo 6 meses. Mismo periodo que vienen fracasando las negociaciones entre las partes con un Ministerio que no está teniendo la habilidad para contenerlos.
En la actualidad, el rubro del neumático esta lejos del top 10 del ranking de paritarias 2022. El promedio, salvo Seguridad Privada y Portuario que cerraron 86 y 75% respectivamente, esta en un 60% con revisión en noviembre/diciembre.
El día 26 de septiembre a las 11am, el Ministro de trabajo, Claudio Moroni, recibe al titular del Sindicato, Alejandro Crespo y a los representantes de las empresas para tratar de ponerle fin a este conflicto que se agrava en desmedro del desarrollo y de la producción nacional.
