El expresidente intentó apuntalar su apoyo en Río de Janeiro, donde de paso hizo campaña por su candidato a gobernador, Marcelo Freixo, y dijo: «Vamos a ayudar a cambiar la ciudad. No puede continuar apareciendo en las páginas policiales de los diarios».
El expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, y aspirante favorito para los comicios del domingo, intentó apuntalar su apoyo en Río de Janeiro, tercer distrito electoral del país, donde de paso hizo campaña por su candidato a gobernador, Marcelo Freixo, que las encuestas ubican en segundo puesto con chances de pasar al balotaje.
«Vamos a ayudar a cambiar Río de Janeiro. No puede continuar apareciendo en las páginas policiales de los diarios. Tiene que aparecer en las páginas del desarrollo, de la cultura», dijo Lula en conferencia de prensa en el hotel Pestana, frente a la playa del barrio de Copacabana, en la primera actividad del día luego de un debate televisivo que se extendió hasta las 2.30 de la madrugada.
Además, aseguró que la elección general del domingo «significa un cambio de paradigma de lo que es el Estado» y ejemplificó con una crítica al ministro de Economía del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro.
«El viernes vi una noticia que (Paulo) Guedes quiere privatizar las playas. ¿Cómo es que alguien puede querer privatizar el único bien público que da al pobre la apariencia de rico?», se preguntó.
«Cualquier ciudadano pobre se pone una sandalia vieja y short y va para la playa y no sabes si él es rico o pobre. ¿Ahora van a tener que ser ricos para ir a la playa? (…) Quien aún no fue, que corra a poner los pies en el agua», apuntó.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) afirmó que por eso la elección del domingo «es la más importante» porque tiene que ver con «dónde va a estar ubicado el pueblo en este orden político, económico y social».
Insistió además en la participación electoral cuando llamó a votar incluso a «jóvenes de 16 o de más de 70» entre los que el sufragio no es obligatorio.