El enfrentamiento interno en el peronismo bonaerense por las elecciones legislativas estalló tras el discurso de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) en Ezeiza. La posibilidad de competir con dos listas divide al oficialismo, mientras Sergio Massa evalúa sumarse. La tensión crece ante un escenario de fractura electoral.

CFK impulsa a sus aliados de La Cámpora, con intendentes clave en Quilmes, Lanús y Hurlingham. Su amenaza de ser candidata en la Tercera sección electoral presiona a Axel Kicillof, quien lidera el Movimiento Derecho al Futuro con 42 intendentes. Massa, con 14 municipios, juega a mantener su alianza con Cristina.

El gobernador Kicillof busca elecciones adelantadas para evitar el desgaste de tres comicios en 2023. CFK exige votaciones concurrentes y advierte con listas propias si no se acepta. Un intendente de Ezeiza reveló que Cristina prioriza «acumulación política» antes que el cargo. Massa, en cambio, oscila entre apoyarla o competir en la Primera sección.

La Cámpora controla diez municipios, incluidos Quilmes (Mayra Mendoza) y Olavarría (Maximiliano Wesner). Kicillof responde con pesos pesados: La Matanza (Fernando Espinoza), Avellaneda (Jorge Ferraresi) y Florencio Varela (Andrés Watson). Massa suma distritos como San Fernando (Juan Andreotti) y Las Heras (Javier Osuna).

El enfrentamiento interno en el peronismo bonaerense podría fragmentar el voto en el conurbano, donde residen 10 millones de electores. Sergio Berni (aliado de CFK) y Victoria Tolosa Paz (pro-Kicillof) simbolizan la grieta. Massa, con su Frente Renovador, intenta evitar quedar atrapado en la pulseada.

Intendentes como Gastón Granados (Ezeiza) y Mariano Cascallares (Almirante Brown) evitan alinearse. La incertidumbre aumenta con rumores de que Massa competiría contra Espinoza en La Matanza. Kicillof, respaldado por gremios y la CGT, insiste en unidad, pero CFK moviliza su tropa legislativa de 30 miembros.

El enfrentamiento interno en el peronismo bonaerense expone choques por recursos y territorios. Moreno, con Mariel Fernández (Evita), y Bahía Blanca, con Federico Susbielles, son plazas clave. Kicillof domina el sur provincial, mientras CFK avanza en el interior.

Analistas prevén que las PASO definirán si el peronismo va unido o dividido. Massa, con catorce intendentes, podría ser el «tercer espacio» si estalla la ruptura. Su alianza con La Cámpora, sin embargo, sigue vigente.

El riesgo para Kicillof es que figuras como CFK o Massa arrastren votos en distritos propios. La Matanza, con Espinoza versus Cubría (Evita), será termómetro. En Moreno, Lucas Ghi (pro-Kicillof) y Sabbatella (Nuevo Encuentro) tensionan la coalición.

El enfrentamiento interno en el peronismo bonaerense redefine alianzas. Si Massa baja su candidatura, fortalecería a CFK. Si no, el oficialismo enfrentaría tres listas. La pulseada continuará hasta que el EPEC fije el calendario electoral.

Por Por Redacción Metaversoar

Somos un medio joven dónde priman las tendencias y la actualidad de Argentina y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *