Así lo dispuso el Ministerio de Economía. La medida beneficia a productores afectados y se extenderá hasta el 31 de enero de 2024.
NA – El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a las explotaciones afectadas por la sequía en todo el territorio de la provincia de Santiago del Estero.
La medida rige oficialmente desde el 1° de febrero de 2023 y hasta el 31 de enero de 2024 y alcanza a las explotaciones hortícolas y frutihortícolas; agrícolas de maíz, girasol, trigo, algodón y sorgo; forrajeras de grama, gatton, alfalfa y buffel; explotaciones ganaderas de ganado mayor y menor, de carne y leche y apícolas.
El Palacio de Hacienda aclaró que a los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509 (de emergencia agropecuaria) los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en esa norma.
Por su parte, el Gobierno de Santiago del Estero remitirá a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.
En tanto, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores gocen de beneficios fiscales y bancarios, de acuerdo con el texto oficial.