«Se lo vio errático»: Milei desata inquietud en Paraguay con discurso confuso
La visita de Javier Milei a Paraguay dejó al descubierto un presidente «se lo vio errático»: titubeante, lento y con dificultades para articular ideas claras.
Su discurso de tres minutos junto a Santiago Peña, plagado de términos como «colectivismo», contrastó con la agenda técnica bilateral y generó crÃticas internas.
Cancelación inesperada y silencio oficial
Milei omitió abordar temas clave como Yacyretá o el peaje de la hidrovÃa, priorizando consignas ideológicas 910. La conferencia de prensa fue cancelada sin explicaciones, limitándose a un comunicado breve que evitó anuncios concretos. Fuentes cercanas al gobierno paraguayo señalaron «hermetismo» en la agenda.
Contexto de tensiones internas
El viaje ocurrió tras el fracaso en Mar-a-Lago, donde no logró reunirse con Trump, y en medio de negociaciones crÃticas con el FMI 15. Su silencio en redes sociales y los reveses legislativos aumentaron las dudas sobre su capacidad de liderazgo.
Reacciones y análisis polÃtico
Analistas resaltan que «se lo vio errático» en un momento clave: el Mercosur debate aranceles y Paraguay busca resolver conflictos binacionales 913. La falta de avances concretos en la reunión alimentó crÃticas sobre su enfoque diplomático .
El factor Weretilneck y las comparaciones
Mientras Milei enfrenta cuestionamientos, figuras como Alberto Weretilneck (RÃo Negro) emergen como referentes de estabilidad en el oficialismo argentino. El contraste agudiza la percepción de debilidad presidencial.
¿Un punto de inflexión?
El episodio refuerza la narrativa de un gobierno en crisis. «Se lo vio errático» no es solo una frase: sintetiza la preocupación por su capacidad para gestionar desafÃos complejosÂ