La 49.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. Con entradas más accesibles, una mayor participación del Gobierno y la presencia de 24 países invitados, el evento busca recuperar su esplendor tras un año difícil para el sector editorial.
Entradas accesibles y nuevos públicos
Este año, la Feria del Libro apuesta a precios más accesibles para atraer a un público amplio. Las entradas costarán 5.000 pesos de lunes a jueves y 8.000 pesos de viernes a domingo. Además, el sábado 26 de abril se realizará la Noche de la Feria, con ingreso gratuito a partir de las 20 horas. También se negocia con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para ofrecer horarios de ingreso libre.
Christian Rainone, presidente de la Fundación El Libro, destacó que el 95% de los espacios en La Rural ya están alquilados. «Queremos que la Feria sea un lugar de encuentro para todos», afirmó.
Una nueva relación con el Gobierno
Tras tensiones con el Gobierno nacional, la Feria del Libro ha logrado recomponer su vínculo con la Secretaría de Cultura. Leonardo Cifelli, secretario de Cultura, mostró interés en apoyar el evento, lo que se traducirá en la participación de la Biblioteca Nacional y la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) en la Feria.
Además, se lanzó una campaña para recolectar 50.000 libros y ayudar a las bibliotecas y librerías de Bahía Blanca afectadas por las inundaciones. «El Gobierno se puso a disposición de inmediato», explicó Rainone.
Invitados internacionales y actividades destacadas
La Feria contará con la presencia de autores internacionales como Rosa Montero, Javier Cercas, Arturo Pérez-Reverte y Gioconda Belli, entre otros. También habrá ciclos destacados, como el Festival Internacional de Poesía, los Diálogos de Escritores y el Maratón de Lectura en homenaje a Juan José Saer.
Además, se buscará atraer a nuevos públicos a través de acuerdos con el Museo Nacional de Bellas Artes, Netflix, TikTok y MUBI. Estas plataformas participarán en la difusión de actividades y presentaciones de libros.
Riad, la ciudad invitada de honor
Este año, la ciudad invitada de honor es Riad, capital de Arabia Saudita. Aunque su presencia es un misterio debido a las diferencias culturales y burocráticas, se espera que su stand de 554 metros cuadrados muestre danza, música, gastronomía y literatura.
«Era la capital que podía pagar su presencia en La Rural», explicaron las autoridades de la Feria, destacando el esfuerzo por incluir a nuevas culturas en el evento.
Conclusión
La Feria del Libro 2025 apuesta a la accesibilidad, la diversidad y la reconciliación con el Gobierno. Con una programación variada y la participación de destacados autores, el evento busca consolidarse como un espacio clave para la cultura y la literatura en Argentina.
Palabras clave: Feria del Libro 2025, entradas accesibles, Riad, Christian Rainone, literatura, cultura.
Meta descripción: La Feria del Libro 2025 regresa con entradas accesibles, invitados internacionales y una nueva relación con el Gobierno. Conoce los detalles del evento.